top of page
Estructura de concreto

Series y Variaciones

La arquitectura es una disciplina que se basa en la creatividad y la innovación, pero también en la funcionalidad y la eficiencia. Por esta razón, el uso de las series y variaciones se convierte en una de las herramientas más importantes en el proceso de diseño arquitectónico, permitiéndole a los arquitectos crear edificios únicos, pero que también mantengan una coherencia estética y funcional con el resto de su obra. Facilitando el proceso de diseño arquitectónico, las series y las variaciones desarrollan un patrón de elementos repetitivos o recurrentes que mantienen una relación estrecha entre sí, pero que también presentan diferencias notables en cuanto forma, tamaño, proporción, e incluso configuraciones. En este ensayo, discutiremos la importancia de las series y variantes en la arquitectura, cómo se implementan en el proceso de diseño y algunos ejemplos notables.

 

En el caso de las series, estas pueden ser utilizadas para crear una sensación de continuidad o coherencia en la idea principal del diseño para el edificio. Una representación de esto en la arquitectura puede ser la repetición de un elemento estructural, como una columna o un arco, a lo largo de un edificio para dar una sensación espacial específica. Estos elementos pueden ser idénticos en su forma, pero variar en cuanto a su tamaño o proporción, creando así un ritmo visual que une y da coherencia al edificio. Sin embargo, esto también lo podemos observar en elementos de cerramiento, para su fachada, u ornamentales, permitiendo fácil reconocimiento del diseñador de obra. 

Mientras que las variaciones se refieren a elementos similares pero no idénticos, como diferentes patrones en la misma pared o diferentes tipos de ventanas en un solo edificio. Estas permiten ajustar y adaptar el diseño a las necesidades específicas del proyecto, el usuario y su entorno. Por lo que, el uso de esta técnica durante el proceso de diseño permite evaluar múltiples alternativas en busca de seleccionar la que cumpla su función de la mejor manera posible. Además, las variantes pueden ser especialmente útiles para romper la monotonía y agregar interés visual durante el arduo proceso decisivo. 

 

En conclusión, la serie y la variación son herramientas fundamentales para los arquitectos contemporáneos, que les permiten crear edificios que son únicos y al mismo tiempo coherentes con su obra en general. Tanto Frank Gehry como Rafael Moneo son ejemplos de arquitectos que han utilizado la serie y la variación para crear edificios notables y significativos, que han dejado una huella importante en la arquitectura contemporánea. Por un lado, Gehry utiliza la serie y la variación para crear edificios que son únicos, pero que también están relacionados con su obra en general como es el Biomuseo de Panamá. Mientras Moneo utiliza esta técnica para crear edificios que son coherentes en su forma y su función, pero que también se adaptan a las necesidades específicas de cada proyecto como  es el Museo del Prado en Madrid. Demostrando que, en la arquitectura, las series y variaciones son esenciales para desarrollar un estilo coherente y cohesivo en un proyecto. Su uso es esencial para crear espacios que sean a la vez innovadores y eficientes, y que se adapten a las necesidades específicas de cada proyecto, permitiéndoles a los arquitectos jugar con elementos repetidos y formas reconocibles para crear un sentido de unidad en una estructura.

© 2023 by Daniela C. Ramos Carmenatty. Powered and secured by Wix

bottom of page