top of page

Desviar y Derivar en el proceso de ordenamiento

El proceso de diseño arquitectónico es un proceso complejo que implica una gran cantidad de decisiones y etapas. Una de las etapas críticas del proceso de diseño es la fase de ordenamiento, en la que se establecen los parámetros claves del proyecto. Dos conceptos fundamentales en este proceso son la desviación y la derivación. Generalmente son fases que permiten al arquitecto o diseñador abordar los problemas de manera experimental abriendo camino a una infinidad de soluciones creativas e innovadoras que de otra manera no se habrían descubierto. Al desviarse de un plan o idea original, los arquitectos pueden encontrar nuevas formas de abordar el desafío, lo que puede resultar en un diseño más efectivo y eficiente.

​

La desviación es un término utilizado para describir la acción de apartarse de un camino o curso establecido. En el contexto del diseño arquitectónico, la desviación puede referirse a la decisión de abandonar un plan o una idea original. A menudo, los arquitectos pueden encontrar limitaciones o desafíos en su trabajo que los obligan a desviarse de su plan original. Aunque esto puede parecer una complicación, la desviación también puede llevar a soluciones innovadoras y creativas que no se habrían descubierto de otra manera.

​

Por otro lado, la derivación es la acción de obtener una idea o solución de otra fuente. En el diseño arquitectónico, esto puede incluir el estudio de precedentes, la inspiración en otras obras arquitectónicas, o la adaptación de técnicas de diseño de otros campos. La derivación puede ser muy útil en el proceso de diseño, ya que puede ayudar a encontrar soluciones a problemas que de otra manera podrían haber sido difíciles de abordar. Al hacerlo, pueden crear soluciones únicas y efectivas que pueden mejorar significativamente el resultado final del proyecto. Sin embargo, la derivación también puede llevar a una falta de originalidad y confusión con la copia de soluciones ya existentes.  

​

En última instancia, tanto la desviación como la derivación pueden ser herramientas valiosas en el proceso de diseño arquitectónico ya que pueden ayudar a los arquitectos a ser más flexibles y adaptativos en su enfoque de diseño. Es importante que durante el proceso, los arquitectos encuentren un equilibrio entre mantenerse fieles a su visión original y ser flexibles para adaptarse a los desafíos y limitaciones que surjan en el camino. Asimismo, es importante que se inspiren en otros diseños sin dejar de lado su propia originalidad. En definitiva, la combinación de desviación y derivación puede llevar a soluciones innovadoras y creativas que hagan de cada proyecto una obra única que satisfaga las necesidades y expectativas de sus clientes. 

© 2023 by Daniela C. Ramos Carmenatty. Powered and secured by Wix

bottom of page